j

miércoles, 30 de marzo de 2016

Leonel Fernández: “LLAMA MUERTO A QUIRINO”

SANTO DOMINGO. El expresidente Leonel Fernández atribuyó las acusaciones del capo Quirino Paulino en su contra a la firmeza con que asegura que su gobierno enfrentó a esos sectores del narcotráfico organizado, a quienes dijo que extraditó en cumplimiento de la ley.
“Constituye para mí motivo de alto orgullo y satisfacción el hecho de que el narcotráfico transnacional, utilizando la alegada identidad de un reconocido convicto por narcotráfico, ponga en acción una campaña de descrédito contra mi persona”, dijo en un comunicado enviado a los medios.
Fernández precisó que al haber actuado de esa manera cumplió con el deber que le correspondía, y de esa forma garantizar la protección de la sociedad dominicana, la seguridad de nuestras familias y la preservación de la Patria.
“Esta campaña en mi contra se produce días después de que reputadas encuestas del país, aún en el caso de que hayan querido ser manipuladas, me sitúan como favorito frente a cualquier candidato opositor para salir airoso en los próximos comicios presidenciales, a pesar de no haber tomado una decisión sobre ese particular”, expuso.
Concluyó “en todo caso, frente a la malignidad y la ignominia, sólo basta referirse a las palabras del Maestro en las Sagradas Escrituras, al decir: “Dejad que los muertos entierren a sus propios muertos” (Lucas, 9:60)”.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     Nadie como Leonel yo oi un discurso y pense que yo no hablaba español, tiene mas palabras raras q un libros de los 1,800 y  to’ el mundo aplaudiendo pero nadie entiende lo que el tipo dijo por que  parece otra version del español

Politólogo dice que Danilo Medina debe aceptar la reelección

Santo Domingo. El  politólogo Belarminio Ramírez expresó que en la República Dominicana se está manifestando un deseo  colectivo de que el presidente Danilo Medina sea de nuevo el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) debido a los acontecimientos que se han producido en las últimas semanas.                                                                                                                                                                   El politólogo consideró que la popularidad del presidente Medina se encuentra sobre el 90 %  y con tendencia a seguir creciendo, debido a los altos niveles de confianza expresados por la población en los actuales momentos.                                                                                                                                                                                      Al ser entrevistado en el programa “Hilando Fino” conducido por el periodista Salvador Holguín de lunes a viernes a las 8:00 AM a través de Teleradio América canal 45, el analista político manifestó que debido a esto, diferentes sectores de la sociedad, tales como el sector empresarial valoran positiva la gestión del Jefe de Gobierno ya que si el país no contara un presidente capacitado tuviéramos un estado fallido como el que presenta Venezuela en los actuales momentos.   Al ser entrevistado en el programa “Hilando Fino” conducido por el periodista Salvador Holguín de lunes a viernes a las 8:00 AM a través de Teleradio América canal 45, el analista político manifestó que debido a esto, diferentes sectores de la sociedad, tales como el sector empresarial valoran positiva la gestión del Jefe de Gobierno ya que si el país no contara un presidente capacitado tuviéramos un estado fallido como el que presenta Venezuela en los actuales momentos.
Danilo ha hecho un buen gobierno hayq eu reconocerlo, no solo por las contrucciones de escuelas, tambien, se les a dado la oportunidad a los pequeños y medianos empresarios para que trabajen, aun falta mucho por hacer si, porque un buen gobierno no se logra de la noche a la mañana, pero decierta forma Danilo se ha comprometido con el pueblo y hasta ahora ha cumplido.
En todos los gobiernos se roba, pero por lo menos en este se ha visto como y con quien se invierte parte de nuestros impuestos.
Cuatro años, NO MAS. Hay que darel oportunidad a los que nunca han subido ahi a ver que tal, no voy con la frase dique ” mejor un malo conocido que un malo por conocer”. No hay que darle oportunidad a otros, estar sujetos a cambios, los cambios son buenos y necesarios. Con el gobierno de Danilo se ha visto mucha diferencia en comparacion con otros gobiernos.
Responder                                                             

Los detalles sobre la visita del presidente Obama

 llegada del presidente norteamericano, Barack Obama, a la Argentina abre una serie de expectativas no sólo políticas sino también económicas, en la medida en que nuestro país está buscando cerrar un acuerdo con los holdouts y conseguir financiamiento externo. Por ahora, no se sabe a ciencia cierta si Obama podrá despejar ansiedades en la materia o si su paso por Buenos Aires, será más bien un gesto de apoyo general a las políticas del presidente Macri.

También es cierto que desde el país del norte, desde hace tiempo piden negociar un tratado de libre comercio con Argentina, aquel que generó una fuerte polémica entre el ex presidente Néstor Kirchner y su par George Bush en 2005, ante el aplauso del primer mandatario venezolano Hugo Chávez.

Pero el contexto internacional ha cambiado, del mismo modo que la consideración sobre el tratado de libre comercio y el Mercosur.

En ese punto, la canciller Susana Malcorra prefirió la prudencia y explicó que una posible negociación entre ambos países no podría ser posible en breve, toda vez que Argentina es parte del Mercosur y la decisión debería ser tomada en bloque.

"Sólo podemos decir, que podría haber una flexibilización de la política comercial, entre ambas naciones", indicó.

En tanto, la diplomática resaltó la importancia de la desclasificación de los archivos secretos norteamericanos sobre el accionar de algunos militares durante la dictadura, ya que era algo esperado por los organismos de derechos humanos.

En este sentido, la canciller dijo: "La desclasificación tiene varios significados: por un lado, ofrecerá información disponible que la familias no hubieran conseguido en 10 años más, ayuda a cerrar un ciclo porque es información de inteligencia y es un gesto que muestra cómo ve Obama esta cuestión. Es una formar de cerrar una etapa que estaba pendiente, atendiendo que ya hubo un presidente norteamericano que bregó por los derechos humanos en Argentina".

Por lo pronto, los servicios de seguridad argentinos y estadounidenses están trabajando para la llegada, sin ofrecer muchos detalles, sobre su viaje a Bariloche.

Diseñan software para planificar producción de calzado

Incluso, que la manufactura pueda ser monitoreada a través de un dispositivo inteligente desde cualquier punto del mundo, explica Miguel Chowell Rangel, líder del área de aplicaciones y sistemas del Ciatec.
“El primer beneficio para el empresario es la reducción del calzado que se rompe por las malas configuraciones que se tienen. La calidad y tiempo de entrega se estaría cubriendo o si en algún momento se estuviera presentando retrasos dentro del proceso, en el sistema se estaría reflejando”.
En el centro de investigación ubicado en León, identificaron que un alto porcentaje de las fábricas de calzado, utilizan apenas un 40% del potencial de la maquinaria instalada.
El sistema desarrollado junto con la empresa Scalini, especializada en la fabricación de máquinas para la industria zapatera, ayuda a que la producción por unidades de calzado se incremente y reduzca el tiempo. Con ello, también que el personal no este ocioso y en la parte del proceso donde realmente se requiere.
Así, incluso se evita la contratación de mayor personal y/o la adquisición de maquinaria extra, abunda Rubén Hernández Delgado del departamento de Inteligencia Tecnológica y Comercial.
Desde hace poco más de un año, los expertos del Ciatec iniciaron con el desarrollo del software para optimizar el proceso de producción principalmente en la parte del montado del calzado.
El proyecto se centro en la parte del montado, donde se pueden tener de 20 a 30 diferentes actividades en la construcción de un par de zapatos según estilo y modelo. Este va desde la preparación de preparación de recortar el forro, colocar los elementos para que permanezca con la misma forma que la horma, cosido, pegado con la suela hasta embellecerlo con los adornos.
El objetivo principal explica Hernández Rangel, esta dirigido a que las empresas de todos los tamaños logren identificar en tiempo real lo que reduce la fabricación del calzado e incluso su calidad, con información que se identifica en la maquinaria y que envía al usuario, a través del software desarrollado.
“La información le puede servir para ajustes dentro de su producción o de manera histórica para evaluar la calidad, con la que está saliendo su producto y en base a eso ellos tener unos parámetros personalizados”.
Con el software desarrollado se puede determinar la humedad, temperatura y hasta la velocidad a lo largo de la jornada de producción, con lo que se puede considerar una planeación adecuada de la manufactura del calzado, detalla Jesús Hernández Delgado, asesor de sistema en CIATEC.
Previo al desarrollo del software se realizó un análisis para conocer cómo planean en las fábricas de calzado al incrementar su producción al obtener nuevos clientes, e identificaron que suelen adquirir más maquinaria e incrementar personal, sin que ello sea completamente necesario.
Y es que de acuerdo, a los que ha detectado lograron identificar que la maquinaria con la que cuenta para la manufactura de calzado es utilizada apenas de un 40% a un 50% de sus potencial, y con este sistema las empresas lograrían explotar en más del 90% el potencia del equipo.
El desarrollo que se elaboró particularmente para la empresa la industrias Scalini, arrancó con el prototipo que incluyó la automatización de los hornos de montado, además de las tarjetas electrónicas para establecer la comunicación entre el software y el equipo. La información en tiempo real para determinar la calidad con la que se elabora el calzado, puede obtenerse a través de un dispositivo móvil vía internet desde cualquier parte del mundo.

Vieja mesándose los cabellos

Esta obra fue adquirida por el Museo en 1964 como original de Quinten Massys y así quedó recogida en el catálogo de 1972. Pilar Silva mantiene esta atribución hasta 2008, que cambia por atribuido a este maestro en el catálogo on-line del Museo. A. de Bosque lo considera más próximo a Jan Massys y Larry Silver no se refiere a este cuadro.
Esta figura carece de la monumentalidad tanto de las figuras de Quinten como de Jan Massys. Asimismo el espacio vacío circundante es mayor a lo que suele ser habitual en sus obras. Pero sobre todo no guarda relación estilística con ninguno de los cuadros estudiados de Quinten y Jan Massys. Está ejecutado a base de pinceladas largas y empastadas, más… 

Estudio de mercado sobre Coca Cola

No sabemos si su éxito se debe a su fórmula secreta, su logo reconocible, su botella distintiva para proteger su marca o compartir su marca y hacer que sea una maca con la que identificarse, pero lo cierto es que Coca Cola es una de las pocas marcas más reconocibles e icónicas del planeta. Desde  hemos realizado un estudio de mercado para conocer los gustos de nuestros usuarios respecto a Coca Cola.
El 45% se considera un consumidor diario de la bebida Coca Cola, y entre los que han bebido Coca Cola de manera diaria anteriormente ahora lo hacen mucho menos (19%). Además, a la hora de hacer la compra de la semana, el 82% tienen en cuenta comprar Coca Cola y lo hace, con una frecuencia de más de una vez por semana en el 42% de los casos.
Entre los diversos formatos del producto hay diversidad de preferencias: el 46% prefiere la botella de plástico, el 30% lata de aluminio y el 24% botella de vidrio. Respecto a la botella de plástico, la de 2 litros es la más comprada (53%), seguida de la botella de 2.5 litros (20%) y botella de 600 ml (16%). Por otro lado, respecto a la botella de vidrio, el 85%prefiere la botella de 330 ml.La Coca Cola Clásica es la más consumida entre nuestros usuarios, seguida de la Coca Cola Zero y la Coca Cola Light, siendo las marcas más acostumbrados a ver. Este consumo se realiza en el 38% de los casos al mediodía mientras se está comiendo, aunque hay otros usuarios que prefieren tomar Coca Cola por las tardes (27%). Es más, nuestros usuarios confiesan que si salen de copas con sus amig@s, Coca Cola es su refresco preferido para acompañar en su bebida alcohólica (60%), por delante de cualquier otro refresco

LA DIETA QUE LE HIZO PERDER 280 LIBRAS A ESTE JOVEN

Captura de pantalla 2016-03-10 a las 12.08.39
Todo esto cambió cuando Fran cumplió 21 años, pues decidió seguir los consejos de su nutricionista: “Aprendí que no se trata sólo de comer de manera adecuada y hacer ejercicios, sino de aprender y tener una educación emocional al respecto”.
La dieta que logró cambiar el cuerpo de Fran JM Carmona se llama “novaline” y gracias a ella, perdió casi 180 libras de peso.l final, el consejo que nos da este sujeto para bajar de peso es el siguiente: “Por muy grande que parezca un reto, todo empieza por un pequeño paso”.

khglkjilpjhiohuioypoi